2.11.10 IM/Diseño Físico de Bases de Datos.
Tópicos
- Almacenamiento y estructura de archivo.
 
- Archivos indexados.
 
- Archivos hashed.
 
- Archivos de firma (signature).
 
- Arboles B.
 
- Archivos con índice denso.
 
- Archivos con registros de longitud de variable.
 
- Eficiencia de la base de datos y afinamiento (tuning).
 
Objetivos
- Explicar los conceptos de registros, tipos de registros y archivos, así como también las diferentes técnicas para colocar registros de archivos en un disco.
 
- Dar ejemplos de aplicaciones de índices primarios, secundarios y clusterizados.
 
- Distinguir entre un índice denso y uno no denso.
 
- Implementar índices multinivel dinámicos usando árboles B.
 
- Explicar la teoría y aplicación de técnicas hash interno y externo.
 
- Usar dispersión (hash) para facilitar la expansión de archivos dinámicos.
 
- Describir las relaciones entre compresión, dispersión (hash) y búsquedas eficientes en base de datos.
 
- Evaluar costos y beneficios de diferentes esquemas de dispersión.
 
- Explicar cómo el diseño la base de datos físicas afecta a la eficiencia de las transacciones en base de datos..
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM