2.4.5 AR/Organización Funcional. (6 horas)
Tópicos
- Revisión de lenguajes de transferencia de registro, para describir las operaciones internas en un computador.
 
- Micro arquitecturas estructuradas y microprogramadas.
 
- Pipelining de instrucciones y paralelismo a nivel de instrucciones (Instruction-Level Parallelism) .
 
- Visión general de arquitecturas super escalares.
 
- Desempeño de procesador y del sistema.
 
- Desempeño: sus medidas y limitaciones.
 
- El significado de la disipación de calor y sus efectos en estructuras de computadores.
 
Objetivos
- Revisar el uso de lenguajes de transferencias de registros para describir operaciones internas de un computador.
 
- Entender como una unidad de control de CPU interpreta una instrucción a nivel de máquina de forma directa o como un microprograma.
 
- Apreciar como el desempeño de un procesador puede mejorar a través de la sobreposición de intrucciones simultaneamente.
 
- Entender la diferencia entre el desempeño del procesador y desempeño del sistema (ej. los efectos de la memoria del sistema y desempeño global de buses y software).
 
- Apreciar como arquitecturas superescalares utilizan unidades aritméticas múltiples para ejecutar más de una instrucción por ciclo de reloj..
 
- Entender como el desempeño de una computadora es medido en términos de Millones de Instruciones por Segundo (Million of Instrucctions Per Second - MIPS)  o como un promedio de un conjunto de pruebas con números con punto flotante y enteros (SPECmarks) así como sus limitaciones para ambas medidas.
 
- Apreciar la relación entre disipación de calor y desempeño de computadoras y la necesidad de minimizar el consumo  de energia en aplicaciones móviles.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM