2.4.9 AR/Dispositivos.
Tópicos
- Representación digital de valores analógicos-cuantificación y muestreo.
 
- Sonido y audio, imagenes y gráficos, animación y video multimedia.
 
- Estándares multimedia: audio, música, gráficos, imagen, telefonía, video, TV.
 
- Sensores de entrada: temperatura, presión, posición y movimiento.
 
- Dispositivos de entrada: ratón, teclado (texto y musical), escaners, touch screens, de voz.
 
- Dispositivos de salida: visuales displays e impresoras.
 
- Codificación y decodificación de sistemas multimedia incluyendo compresión y descompresión.
 
- Ejemplos de sistemas basados en computadores: Global Positioning System (GPS), MPEG-1 Audio Layer 3 (MP3), cámaras digitales.
 
Objetivos
- Entender como cantidades analógicas, como la presión, pueden ser representadas en forma digital y como el uso de representaciones finitas lleva a errores de cuantificación.
 
- Apreciar la necesidad de estándares multimedia y estar preparado para explicar, en lenguaje no técnico, que es lo que busca el estándar.
 
- Entender como señales multimedia usualmente deben ser comprimidos para convservar el ancho de banda usando codificación con pérdida (lossless or lossy).
 
- Discutir el diseño, construcción y principios operativos de sensores de voltaje en un conductor eléctrico (Hall-effect) y medidores de tensión (strain gauges).
 
- Apreciar como operan los dispositivos de entrada típicos.
 
- Entender los principios de operación y desempeño de varios dispositivos visuales displays.
 
- Estudiar la operación de dispositivos basados en computadoras de alto desempeño tales como cámaras digitales.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM