2.8.2 HC/Construcción de Interfaces Gráficas de Usuario. (2 horas)
Tópicos
- Principios de las interfaces gráficas de usuario (GUIs): organización (consistencia, distribución de pantalla, relaciones y navegabilidad), economía de recursos (simplicidad, claridad, diferenciación y énfasis), comunicación (legible, comprensible, tipografía, simbolismos, múltiples vistas, y color / textura).
 
- Modelo de interacción acción-objeto versus modelo objeto-acción.
 
- Eventos de la interfaz de usuario.
 
- Diferencias en la construcción de interfaces gráficas de usuario para ejecución local y para ejecución sobre internet (web).
 
Objetivos
- Identificar los diversos principios fundamentales para el diseño de interfaces de usuario  tales como facilidad de aprendizaje, flexibilidad y robustez.
 
- Describir ejemplos de interfaces mal diseñadas: navegación deficiente, malos diseños de pantalla, e interfaces incomprensibles.
 
- Crear una aplicación simple cuya interfaz gráfica de usuario se ejecute localmente o en la web.
 
- Observar el comportamiento de un usuario al usar una nueva aplicación y obtener sus críticas e impresiones sobre la GUI.
 
- Explicar como una cuidadosa evaluación va más alla de la observación de un único usuario.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM