Referencias Bibliográficas: [,,,]
Tópicos
- Métodos de estructuración (monolíticos, por capas, modulares, modelos de microkernel).
 
- Abstracciones, procesos y recursos.
 
- Conceptos de Application Program Interfaces (APIs).
 
- Necesidad de las aplicaciones  y evolución de las técnicas de hardware y software.
 
- Organización de dispositivos.
 
- Interrupciones: métodos e implementaciones.
 
- Concepto de estado de usuario/sistema y protección, transición al modo Kernel.
 
Objetivos
- Explicar el concepto de una capa lógica.
 
- Explicar los beneficios de la construcción de capas abstractas de forma jerárquica.
 
- Defender la necesidad de APIs y middleware.
 
- Describir como los recursos computacionales son utilizados por software de aplicación y administrados por software del sistema.
 
- Contrastar el modo usuario y el modo kernel en un sistema operativo.
 
- Discutir las ventajas y desventajas de utilizar procesamiento de interrupciones.
 
- Comparar y contrastar las diversas formas de estructurar un sistema operativo tales como orientado a objetos, modular, microkernel y por capas.
 
- Explicar el uso de una lista de dispositivos y una cola de controladores drivers de entrada y salida.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM