Referencias Bibliográficas: [Bal and Grune, 1994,Sebesta, 2005,Sethi, 1996]
Tópicos
- Historia de los Lenguajes de Programación
 
- Paradigmas existentes
 
- Estructura de un programa: Léxico, Sintáctico y Semántico
 
- BNF
 
- Técnicas para la reducción de la complejidad en los programas
 
- Procesamiento de programas: Interpretación vs Compilación
   
 
Objetivos
- Reconocer el desarrollo histórico de los lenguajes de programación
 
- Identificar los paradigmas que agrupan a la mayoría de lenguajes de programación existentes hoy en día
 
- Discutir entre los distintos paradigmas y establecer sus ventajas y desventajas
 
- Establecer otros enfoques para la clasificación de los lenguajes de programación
 
- Diferenciar entre los distintos enfoques estructurales, desde el análisis léxico hasta el semántico
 
- Identificar el concepto de abstracción entre los distintos paradigmas
 
- Diferenciar entre la compilación y la interpretación en la ejecución de programas
 
- Reconocer como funciona un programa a nivel de computador
   
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM