Referencias Bibliográficas: [Pomeroy-Huff et al., 2005,Humphrey, 1995,Humphrey, 1997,Humphrey, 2000,Humphrey, 2001,Humphrey, 2005,Humphrey, 2006b,Humphrey, 2006a]
Tópicos
- Fundamentos.
 
- Conceptos básicos de PSP.
 
- Medición de tamaño y estimación.
 
- Creación y seguimiento de planes de proyecto.
 
- Planificación y seguimiento de calidad de software.
 
- Diseño de software.
 
- Extensiones de proceso y personalizaciones.
 
- Conceptos básicos de TSP.
 
- Relaciones entre PSP/TSP y CMMI.
   
 
Objetivos
- En esta unidad se revisará el PSP como una herramienta de mejora del desempeño personal de los desarrolladores de software y cómo éstos pueden convertirse en un equipo de alto desempeño usando TSP.
 
- Se explicará la relación que existe entre PSP/TSP y CMMI.
   
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM