Referencias Bibliográficas: [,,,,]
Tópicos
- Ejemplos históricos de los riesgos del software (tal como el caso Therac-25).
 
- Implicaciones de la complicidad del software.
 
- Administración, evaluación, eliminación y control del riesgo.
 
Objetivos
- Explicar las limitaciones de la prueba como un medio para asegurar correctitud.
 
- Describir las diferencias entre corrección, confiabilidad y seguridad.
 
- Discutir el potencial de los problemas ocultos en el reuso de componentes existentes.
 
- Describir los métodos actuales para administrar el riesgo y caracterizar las fortalezas y debilidades de cada uno.
 
- Delinear el rol del manejo de riesgo en el diseño y construcción de sistemas.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM