Referencias Bibliográficas: [Rey de Castro, 2010,Pieper, 1982,Juan Pablo II, 1998,Chávez, 2003]
Tópicos
- Metafísica, parte I  Nociones fundamentales y la intuición del ser: El misterio como constitutivo de la realidad, El misterio del ser, Metafísica o la filosofía como pregunta por el ser, Ens y esse, Descripción de la noción de ente, Descripción de la noción de ser, La analogía.
 
- Metafísica, parte II  Ser y devenir, La clave de acto y potencia: Significado de la palabra  acto , Significado de la palabra  potencia , Clases de acto y potencia, Distinciones para una mejor comprensión, Potencia pasiva y acto primero, Potencia activa y acto segundo, Aporte de Santo Tomás en cuanto a la naturaleza del acto, Relación entre potencia y acto, La prioridad del acto, Aplicaciones del principio constitutivo de los entes.
 
- Metafísica, parte III  Sustancia y accidentes: La sustancia, Los accidentes, El ser como acto propio de la sustancia (El ser de la sustancia y de los accidentes, La sustancia como ente en sentido propio, Los accidentes como actualidad de la sustancia, Sustancia y accidentes; acto y potencia).
 
- Metafísica, parte IV  Ser y esencia: ¿Qué es la esencia? Polisemia de la palabra  ser , ¿Ser o existencia? Distinciones entre ser y esencia, La materia y la forma sustancial: constitución metafísica de las sustancias corpóreas, Las propiedades trascendentales (Unidad, Verdad, Bondad, Belleza)
 
- Metafísica, parte V: Causalidad: Causalidad (causa material, causa formal, causa eficiente, causa final), La causa eficiente, La causa final.
 
Objetivos
- Introducir al alumno a las nociones y principios fundamentales de la Metafísica como dimensión inherente a todo cuestionamiento humano sobre la realidad.
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               Universidad Católica San Pablo, Arequipa-Peru
              basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM