2.17.9 SP/Economía de la Computación 
Las métricas y mejores prácticas para la gestión del personal y gestión financiera en sistemas de información 
Temas:
Electivo
- Monopolio y sus implicaciones económicas. 
 
- Efecto del suministro de mano de obra calificada y la demanda sober la calidad de los productos de computación. 
 
- Estrategias de precio en el dominio de la computación. 
 
- El fenomeno del desarrollo de software outsourcing y off-shoring; impactos en el empleo y la economia. 
 
- Consecuencias de la globalización para la profesión de Ciencias de la Computación. 
 
- Diferencias en acceso a recursos de computación y el posible efecto de los mismos. 
 
- Analisis costo/beneficio de trabajos con consideraciones para manufactura, hardware, software e implicaciones de ingeniería. 
 
- Costo estimado versus costo actual in relacion al costo total. 
 
- Emprendimiento: perspectivas y entrampamientos. 
 
- Efectos de red o economias de escala del lado de la demanda. 
 
- El uso de la ingeniería económica para hacer frente a las finanzas. 
 
Objetivos de Aprendizaje:
Elective:
	
- Resumir los fundamentos para los esfuerzos antimonopolio  [Familiarizarse]
 
- Identificar diversas maneras en que la industria de la tecnología de la información está afectada por la escasez de la oferta de trabajo  [Familiarizarse]
 
- Identificar la evolución de la estrategía de precios para el cálculo de los bienes y servicios  [Familiarizarse]
 
- Discutir los beneficios, los inconvenientes y las implicaciones de off-shoring y outsourcing  [Familiarizarse]
 
- Investigar y defender maneras de tratar las limitaciones en el acceso a la computación.   [Usar]
 
- Describir los beneficios económicos de efectos de la red  [Familiarizarse]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM