2.8.6 IS/Representación Avanzada y Razonamiento 
Temas:
Electivo
- Problemas de Representación del Conocimiento:
- Lógica de Descripción
 
- Ingeniería de Ontología
 
  
- Razonamiento no monotónico (p.e., lógica no clásica, razonamiento por defecto) 
 
- Argumentación 
 
- El razonamiento sobre la acción y el cambio (por ejemplo, la situación y cálculo de eventos). 
 
- Razonamiento temporal y espacial. 
 
- Sistemas Expertos basados en reglas. 
 
- Redes semánticas. 
 
- Razonamiento basado en modelos y razonamiento basado en casos. 
 
- Planeamiento:
- Planeamiento Parcial y Totalmente ordenado
 
- Plan graphs
 
- Planeamiento Jerárquico
 
- Planeamiento y Ejecución incluyendo planeamiento condicional y planeamiento continuo
 
- Planeamiento Agente móvil/Multiagente
 
  
Objetivos de Aprendizaje:
Elective:
	
- Comparar y contrastar los modelos más usados para la representación del conocimiento estructurado, destacando sus puntos fuertes y débiles  [Evaluar]
 
- Identificar los componentes de razonamiento no monótono y su utilidad como mecanismo de representación de los sistemas de confianza  [Familiarizarse]
 
- Comparar y contrastas las técnicas básicas para la representación de la incertidumbre  [Evaluar]
 
- Comparar y contrastar las técnicas básicas para la representación cualitativa  [Evaluar]
 
- Aplicar cálculo de situaciones y eventos a problemas de acción y cambios  [Usar]
 
- Explicar la diferencia entre razonamiento temporal y espacial, y cómo se relacionan entre sí.   [Familiarizarse]
 
- Explicar la diferencia entre técnicas de razonamiento basado en modelos, basado en casos y basados en reglas  [Familiarizarse]
 
- Definir el concepto de un sistema planificación y cómo se diferencia de las técnicas de búsqueda clásicas  [Familiarizarse]
 
- Describir las diferencias entre la planificación como búsqueda, la planificación basada en el operador, y la planificación proposicional, dando ejemplos de ámbitos en los que cada una es más aplicable  [Familiarizarse]
 
- Explique la diferencia entre la inferencia monótona y no monótona  [Familiarizarse]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM