Referencias Bibliográficas: [Graeme Simsion, 2004,Ramez Elmasri, 2004,]
Temas
- Modelado de datos 
 
- Modelos conceptuales (e.g., entidad-relación, diagramas UML) 
 
- Modelos de hoja de cálculo 
 
- Modelos Relacionales. 
 
- Modelos orientados a objetos. 
 
- Modelos de datos semi-estructurados (expresados usando DTD o XML Schema, por ejemplo) 
 
Objetivos de Aprendizaje
- Compare y contrasta modelos apropiados de datos, incluyendo estructuras sus estructuras internas, para diversos tipos de datos  [Usage]  
 
- Describe los conceptos en notación de modelos (ejm. Diagramas Entidad-Relación o UML) y cómo deben de ser usados  [Usage]
 
- Define la terminología fundamental a ser usada en un modelo relacional de datos  [Usage]
 
- Describe los principios básicos del modelo relacional de datos  [Usage]
 
- Aplica los conceptos de modelado y la notación de un modelo relacional de datos  [Usage]
 
- Describe los conceptos principales del modelado OO como son identidad de objetos, constructores de tipos, encapsulación, herencia, polimorfismo, y versiones  [Usage]
 
- Describe las diferencias entre modelos de datos relacionales y semi-estructurados  [Usage]
 
- Da una semi estructura equivalente (ejm. en DTD o Esquema XML) para un esquema relacional dado  [Usage]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM