Referencias Bibliográficas: [,,,,]
Temas
- Elección de estilos de interacción y técnicas de interacción. 
 
- Enfoques para el diseño, implementación y evaluación de la interacción sin mouse
- Interfaces táctiles y multitáctiles.
 
- Interfaces compartidas, incorporadas y grandes
 
- Nuevas modalidades de entrada (tales como datos de sensores y localización)
 
- Nuevas ventanas, por ejemplo, iPhone, Android
 
- Reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural
 
- Interfaces utilizables y tangibles
 
- Interacción persuasiva y emoción
 
- Tecnologías de interacción ubicuas y contextuales (Ubicomp)
 
- Inferencia bayesiana (por ejemplo, texto predictivo, orientación guiada)
 
- Visualización e interacción de ambiente / periféricos
 
 
 
- Salida:
- Sonido
 
- Visualización estereoscópica
 
- Forzar la simulación de retroalimentación, dispositivos hápticos
 
 
 
- Arquitectura de Sistemas:
- Motores de Juego
 
- Relidad Aumentada móvil
 
- Simuladores de vuelo
 
- CAVEs
 
- Imágenes médicas
 
 
Objetivos de Aprendizaje
- Describe cuando son adecuadas las interfaces sin uso de ratón  [Familiarity]
 
- Comprende las posibilidades de interacción que van más allá de las interfaces de ratón y puntero  [Familiarity]
 
- Discute las ventajas (y desventajas) de las interfaces no basadas en ratón  [Usage]
 
- Describir el modelo óptico realizado por un sistema de gráficos por computadora para sintetizar  una visión estereoscópica  [Familiarity]
 
- Describir los principios de las diferentes tecnologias de seguimiento de espectador  [Familiarity]
 
- Determinar los requerimientos básicos en interfaz, software, hardware, y cofiguraciones de software de un sistema VR para una aplicación específica  [Assessment]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM