Referencias Bibliográficas: [Avi Silberschatz, 2012,Stallings, 2005,Tanenbaum, 2006,Tanenbaum, 2001,Anderson and Dahlin, 2014]
Temas
- Scheduling preemptive y non-preemptive. 
 
- Scheduling y políticas. 
 
- Procesos y subprocesos. 
 
- Plazos y cuestiones en tiempo real. 
 
Objetivos de Aprendizaje
- Comparar y contrastar los algoritmos comunes que se utilizan tanto para scheduling preemptive y preemptive de tareas en los sistemas operativos, como la comparación de prioridad, el rendimiento, y los esquemas de distribución equitativa   [Assessment]
 
- Describir las relaciones entre los algoritmos de scheduling y dominios de aplicación  [Familiarity]
 
- Discutir los tipos de scheduling en procesadores en de corto, mediano, largo plazo y I/O  [Familiarity]
 
- Describir las diferencias entre procesos y threads  [Familiarity]
 
- Comparar y contrastar enfoques estáticos y dinámicos para scheduling en tiempo real   [Assessment]
 
- Discutir sobre la necesidad de preemption y deadline scheduling  [Familiarity]
 
- Identificar formas en que la lógica expresada en algoritmos de planificación son de aplicación a otros ámbitos, tales como I/O del disco, la programación de disco de red, programación de proyectos y problemas más allá de la computación  [Familiarity]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM